Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymor Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Search . Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990).
Una
supercomputadora es el tipo de ordenador más potente y rápido que existe en la
actualidad. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de
información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica:
- Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.
- Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
- Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
- Dificultad de uso: solo para especialistas.
- Clientes usuales: grandes centros de investigación.
- Penetración social: prácticamente nula.
- Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.
- Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
- Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos o que no pueden realizarse en el mundo físico
- Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.
- Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
- Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.
- Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
- Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.
- Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
Ventajas:
1- Es capaz de realizar billones de
procesos.
2- Puede servir de gran ayuda en distintos ramas como la meteorología, y entre sus usos más comunes para las supercomputadoras son: Complejas animaciones 3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación nuclear, exploración petrolera, etc.
3- Cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
2- Puede servir de gran ayuda en distintos ramas como la meteorología, y entre sus usos más comunes para las supercomputadoras son: Complejas animaciones 3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación nuclear, exploración petrolera, etc.
3- Cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
Desventajas:
1- Son muy grandes.
2- Son de un altísimo valor, puede costar 30000 dólares.
3- Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial
2- Son de un altísimo valor, puede costar 30000 dólares.
3- Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial
Las supercomputadoras nos han
facilitado el trabajo en la investigación científica y en la industria, ya que sin ellas nos sería imposible hacer
determinadas cosas.