lunes, 29 de abril de 2013

Los Supercomputadores


Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymor Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Search . Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990).

Una supercomputadora es el tipo de ordenador más potente y rápido que existe en  la actualidad. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica:
  • Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.
  • Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
  • Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
  • Dificultad de uso: solo para especialistas.
  • Clientes usuales: grandes centros de investigación.
  • Penetración social: prácticamente nula.
  • Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.
  • Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
  • Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
                                 https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTTKhEfbt198NkcS-LHn3ONuRFCL6Xa7R6akVFaTWDeF45SU1Vaog

Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos o que no pueden realizarse en el mundo físico
  • Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.
  • Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
  • Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.
  • Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
  • Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.
  • Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
                                                     data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBhQSERUUExQWFBUUGBgXGBYXGBwYHhgYGhccFxYcGhoYHCYgFxwkHBcXHy8gJCcpLCwsFh4xNTAqNSYrLCkBCQoKDgwOGg8PGikkHCQsKSksLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsKSwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLCwsLP/AABEIAK8BIAMBIgACEQEDEQH/xAAcAAACAgMBAQAAAAAAAAAAAAAFBgMEAQIHAAj/xABMEAACAQIDAwkEBggEBAQHAAABAhEAAwQSIQUxQQYTIlFhcZGhsQcygcFCUnKy0fAUFSMzYoKi4UOSwvEWU2NzJDREhBclg6PD0tP/xAAZAQADAQEBAAAAAAAAAAAAAAAAAQIDBAX/xAArEQACAgEEAAQGAgMAAAAAAAAAAQIRIQMSMUETIlFhMkKRobHwBHFSgfH/2gAMAwEAAhEDEQA/AOyY/aFqyua4yqPM9w3mkrbXLl3lbAKD6xOp8+j+daUMbtkM7Z7mdxvlpI7IGpPZ50t43lQ4bo4e6yjidJP2QrCO8mvPlqz1MRwjoUFHkZsTjpUuxkDexOknrY6eFCsZtW6UiyLZJ4s0gdUKo6R+0SOylDaO1bd4zfGJnhmYMB3AwB8AKoG1hDuu3F70B9KUdGuRuQQ2ls3GXGz3C1w8Dm3dw0CjsAqqpxlvcbw7mY+Umo1wtv6GLjvDL86mSze+hilb/wCofnNb/vBFGP8AiPFp7zE/bQfNZqROWN36S2z8CPQ1Kgxo3EP/AJT8prbNifp4dX/lPyNLy+iHn3MDlap9+z4NPkVr362wj+9aK/yD/SZqbB7Na8cowLMf4JH+mmzZ3scu3hJw72Z+u4HzJ8qez0THn1E4YfBvufL3ll+8IqQclVfW3dzdxVvSum4L2DWE6WIvwOoGB/mOX0orZ5LbEwupyXGHWTc+4Kbg181f2K0cdHIi6fdZSeoyD5TRDZnsnx146Wsqn6RkDzArrg5e4Sz0cNh57lW36ST4UM2h7VrwkLaVO8Mx84HlS8SK5dhXogZsL2IX0IL4prXZbJB8jHnTphOQNmyv7W+9wddwqv8AVE+dI2P9oN4ibmLyTwQMY7+aSPOlrG8urEyz37p7EC+dxifKpc0+I2FNdnZP0vZ1jhbJ6x+1PiZr17l9h1HQRiB3KPz8K4R/xrbbeLq9xU+hFWLPKq3EJcVD9Zrct4urCk56q4VBUXyzrd/2lMdLaL5uf6aG4zlziAJZ+bHbktj+ohq5hicZdvaDGsR9UMFHghX0oVf5P3d8hu0yKi5P4pDpdI6bidvXrmvSYdZcuO/T8apW9rMCc+o4BAJnvc6eBrm36svJqFYdqn8DNSptbEp/iXI/ilh/XIpeDfDHu9h3xXKNl0XDXG770D/Kiig+I5Y3l3WLVvtKMx8XaPKhNvlPeG/I/esfcirlrlSp9+yR9lp8iPnTWm11YWmR3eWGLbTnioPBFVPugGtLPKvELvcOP41B89G86JW0sX9ArBj12mnxQN60Xw3ssuXBPN3RO6AY81NXS7j9gr3AdrliD79r4o3yb8at29vYZ97ZT/GseYkedE29i2MPuR/P0fmfSsWvYdj238yvfcn7qmn4ClwLc12VlwiuJQhh/CQw8pqtc2FZIOZSD1pp5bvKmC17Cr66virFvtGYx8SFoxhfZwtv95tVDHAqjffuE0noyXDHvRzO5ybn92WbsK/MfhVW/wAm76iTbYjrGvlv8q7WmwcBbGuKVjxhRr4BoqS02zRva4fIHuOVfOlcly0LBwBrBG8Qeo1qLVfQN7GbKYQ1k3OxtfJn0qnb2tsi1omCtafWRT5nMa1U4dyFXscLFqi+zhixpaF1x9UIzr4EEeFdiX2jYS3pbw1te5cvpbqy/tLbLKpaWdRmuKBHxdYpOel2/sFM4++Ew7b7C/B3H+qoW2Vhv+XcX7Nz/wDZanFZyzurkUpepvtRSbA2wQFu4hZn6QI08K0Gzwd2IO8jp2gd38xq3icKy3UDKwMMd3YKmwt4qplFPSfUg/W+1HDqq9zRO1Az9SGP3mHbsa2V+6tW8FyctN+8NnuRm+bAeVWrmEuETkIHWFIHVp11XsYdjICsSNTAJgEnKfjB8KW+TXI9qDOy+S2CVpdHuDgqXcvjoxp52Zj8BYToYIz1O2efEH0rleLtKgBa4qneQQ0jSQDpvNR4fEKzoiXGLO6LorADNoxkx7umnGqjLUrD+xLUTrmL9qItqQosWAOBaSP5V4/Cli77VHuk58XlXgLYCk9mpSPiaof8MYj6OIJ7On8iaiuck8WfeZGH8Qnd9pKnxG+WG1dFPafLDN7iNdP1rl9PuqSf6qHW+UdxSTzDz16XI7gykURu8jr/APyrD/BB6RVS5ySvD/0Y70Zvlc+VUnD9/wCipg7F7dd9GvYtB1e6PBIHlQ1As9HEsp7Q6+lMlrY91N+FxOnU9yPumr2H2sLMF8K4/wC4gYHv5wQarelwvwLYLFoX/o4lG73B+8KJ4bYePue7hxeB+qsz4EU34T2jBBFtLdrtXD2h938K0xftKxbDo3x/mKfdsj1q/Eh6P7INrANj2e4+4YOzW75W3940Qs+x++f3ltLH2r6GPBjVO7yoxbGXY3R1fpOngSp+FU7m075mLRXutLc9WaafiLpfcVP9Qeb2QWF/ebRw6dYzB49K9b9nuAt79qtP/Sst8mNKwOJbrM/Ww7L91RRbCYXaF0QrIoEf4/MeGYin4j4VC2jFhtkbPtCTiMffjfFtAP60JHjV3/iPZlvRcJdf7b5fu/hSrc5E4u5pcvIPtY9G8ixrP/w8uKOltCxb7Gv5vuiipe32AcW2/hokbLw4nWbrp551mvD2hLbEJa2dZ/nt+itSeOQjb/1jh3HXzV1/MW9fGtX5G2gJfFWG7sPfB81ouf8An+Ax6DPf9rV86Jew/wDIV8s2tRJ7QsSQS95+wW1B88ygUv4Pkls9jD3rm7/DtMPO4ygVNd5LbHT/ANRiQft4ZfvPNS43zMP9FvE+0i6N7Yw/FR6M1Cr3tKP1LzH+O8PQW6lGD2Ynu38Y/YMRhx6Zqv4fE7OGhsX7g67t1B5pamlsh2/yOwGvLVW94XVnqIcf6aks8o7WYHnd3B84B74086M3tp7IG/BJ8b14fctih17aWyJJXDWyfq89iSPuD1o8PTfb+jDcyV9vXLn7o4Yk8Agc+Gcnyqje2rj5hebB/htWx95al/XWz/o4HC/zXb3+q4DRnBcr7VhRzWHtkDdFtrgHdzt+o2xjx+B3YoYvbePHv3byDs6A8VAFUl2/iBvuZ/tgP5sJ866Bc9ruXTmgv/tra+tyh+L9qS3DJs2yfrNh7LafGfWtUo1w/oSLNrlN9e2O9GI8mn1FXLW0MPdGUtE8HX5rmHjFFrXtAJ904ZP/AG9tPVI86K2OXl4qMrMT/wBNraj4ZEMVElprplJsX8Js0tRG/tE7PysiBnYH3gDABUH3gdekKL4VFBKjesSO8SO+l7lRiwj9LK2gI5wMVliRAybj0ZJbqri0puU8dG0sIvY/lFexeFN+70nRgqyJVA9zK0CInKoM9lA+TL3bmIUGGHSbLlhcxgy06RMnXrqmdvXiGtxGRc6qqAhFmWlGXUyV10gTvmsYnbt9bYdGYDMASFyA6SwAA1EldZ3HhOnZsZjaL3KW1eu4i4Wlmlf3bSNEGbVdD0gPjRDkdsMqLpuHmVIBzEZj0ZnSZ476AvimAGYYhM6AoFYsgEAAhTJiQ27rHVrW2i9y2EYqyzwZicykRLbpJHYN8QIp7XwFoLbT2SzXbrKcyuVIZgEkKNDBOkz11jZexyL1tmuW0AcH3lO4g8G7/Ch9/CZGtl7DDNbBAtz0ydZIVpAAaY3nKBoCalwmzbzkkW2FsKs5pksFDNo2sEzu7I3AUbXXIWjp2L2rhFAKFM0ggm7MEcQAeuspyl0ylM/bm3z2R1UpNtu22HwVm0LivZS4rgAadIRmGU5hpPCJ31i/tZVcyGkaaDT4VjOLTwNcDGuL/hNTLi+w/n40tWeUdo8GEdk/Or2E20j5suY5VLHSIUQCdT2isHGRWA/avL9aO8H5Ch/KbZpxlpLa3UTK+Yl80EZSNIB66r2dtWW3P4iKnXads/SHn+FNblmhYFfaHIh7VsuLqXMoBIRWOk6k8QBqd24UrjGJ9cbjpDb9YG7eY04ajdT3yl2oVtrzdwqHLKxVBckZdRqRG+kZcDaB1a7O+DaCkwD9Z+zyNdMMq5CcmO+zuQ4Nh2uEm50soRhlkDoySOukrEXwjMrb0OVsuvHL8ad7vLUWrFsLZCLcBZT9IwxtsXUvoSVOmkxSZesYdmcl74kjNFgaEkxrzsCTMURi78wOXoQjbQAOXnJ4aRI6z0tOGmu+uh+z7DLft3LjdMZsqC4NQF3kiSNSw013Uh3NmWEfKxxAJGgNlQYjMP8AF6taePZ5tG3a5y3bW4yqBJIUkyp1WHgDMvaYIpyjGsCtmu09g3+ccJdUDM0LLJAJkDojqIoLf5K4liSxLdRXEOdO52ro23rS5LDiekHEkAEwQelp/F4RQsWgfpHwrncnB0VdnOL/ACZxg0CXHH2kf8aqX9mLbnnlAK7wbYBG7qg8RXVUsAa5jPDT1qkOT1m7fOabhYZipgKNCBuE/RHHhWkdVsVIT9nYTBBenYZj1i+9seAU+tS2sDhGJCBzB904sNHZHN0Z5T2Vwtp7tvKDKhF5u2QZYE+8pJETv6hSxY9oOItmVt4aSu/mVBBnfIHZ51tpylJYZMqXQx7O2DaJMYFbuUCcxdgMwDCTbCgaa9dQ47k1b5wD9BtWzqCq4i8hmJ1DuCDBHUNaEt7UsY0TzZ0j6e+IDe9prrFdLRv2atlUE5j9LpSYJgGToOuic5QXIlkTMNycvAiMAwUkSRfN0DXU/wDmNfCi+CwTFco2fZB/6+Hc/wBUXNKLLtpx7vMDqm0x/wDy17E8o7ltc5NjKCAZtMAAxyzIuzpPZTWrFv3/AH2CmLO2uR15mB/V2FYgT+xui2NfrIcmum6ONChyfu4cF22aAJGqqLupO4Zbh9NKchyukFeewatoYIdd2snNcndrWt/li6sq85hmLQAELmJ0lszgBf4uE8at6ifFiyVsHbxyJmt4JLax/iWkXSJ1LWmjTrqC8uPv2wf0LCXFYSDnwf8AqtA1Pe5XHKWYYUkEDLmLZs2gKkOQw14aiDuiiljbDQJvbPUARBdmj+uKW9x9fqAkn9LRobZ6KZjo4fCuPEIKLYG1fJDDDIj9ZsWl7vdtwPGin/F/QLThjGYQAZ0nhzs8NCeutk29zgBP6LrBgjUSP+9FRLUv1+rGhP5QYZLmLbOobLbWPXhvrfYOHCBwCMucEAFWI0bfJlT50L2xtbPfzIIDpBzGAI0BkA7+7hV/ksqE3uduBOmpGUc5JKE6GNInfHhWcYvZT9DTsmw+CIxr3QQQ9pgR0CwYMpgKWltBMwB4Vd29s39IVEDQ0ypILSeKwgJkgd2lC7FnNtF1zKJtsMzGFHSTUkcKscvsHzdiAwdZBDLuOo3HceNVtdxJvA08j7RW0qmQRatCCkkEAjf8N3D40te0rAc6xZT0kYypBDMIGqKAZUdZ66YOQttv0ZSAwHNWjMhQdDMFuO6fhSpy/wBsXBem29xPeGZWgkELIlDEaDSiKe8JPAzcntoNbFoZQ5e2kKfeEKAdd8aGiY2xzr284hRr3xEndoNd1CNh4E3VTNdg5FbVSxMgcZ3SPM1axmECQvOq5aR0d406pMVGdxTqgXsrCPb/AE03FyG5omoMgaE6Twk69dX0waFFMCSBS/ydsBFxUE9C+w379eOmtHlu9EDsHpS17sUOAThcABduCNM1XrOHCloA1Rh/UtbWx0yeupTv+B9VrK8ldBjkvsq0wcMinXqom3JuxmP7NfCouSq6v8KP81qe6vQ0cwRzz+I5zy22YgUBVC5WBBELEyDqesCk/Z2xbYYhpYkMdbmshG1AXjEjWnzl4jF8qqWMKeiubTpTp86UrdhlkXFZRlJ1QKJg5dN511HdWNvczRVSFXD4VGvKpzkNetoJOuVmIYE8GiIPYaL4nYtqFGZh7xIVoPvELOZSNBMQOJqPZmJzXbeYC4wvqqlmaVCzEAGIBMxFE8ZdPRzT7v0hpObgw1PdWkmxKqKGE2LbUmDdIYEEG4FBBAzSQoIBygEgiQIpg5NMLWNa2uisgIB/zdf8RHwFULERqUXfvlu7Tj3d1bbLeNqINTIy6nXWPnWbtrI8HSrlhL9lFdmXmy0FCBvgGZBn3RQq/sYL7t658Qh/01YxV3mwe/1obc2rXJJstI3wODc3ubL5hlLTlyneBwrXbuxGS1duqSX5swN8FQWWNJBmrPJu5nvOepB60xXrIZHVuKOPjlMV0QgtlkOWaOGWsbfvgka5SFlobpNJAIbQ6K3h46q7hoIMBdXGHtkZpAjRTK+90teGlXdghFVirSTdBkDJBCMY6W/f5irS2VOpAkkb56/4dPCtG0ugKuxsJduu3QAVVzBhh0ktIAVcyrJE5p6lan7k1jbj4YZyrc2TaJyxuiCNeicqjThS9slFz6KD0X4Np+zY+8d3XHGKJezhowl+2w1Do69xLConlYGSvjADqDHap+YqcYwtDAZpGmkz8ONabQxOV3Un3SYHpR/ZWHAsWvsj0rOEHIcnRyPlXgD+ks118r3LdpyGR9A9tPqqY108qEPsoBspuqGjcRdBiJG9N1P/ALQMCtzEJmE9Bd2hhSQN3SgadlLbbGSNQxgiJLmO7j16dtdN1iyKB9nCc0jftVJGVgkOCRmySM4G4+pooH031VxmEGRiq5ctsq0mSSAHXfOXRd01GmIlQewelS1Y0XHykGQDIg9tWrV/DsffZQN5NtiNPeggUDvYuKD4qwZDZvebUdUn8+NHhbuWNzrgKXL4zgjgvVxBonspwEJDgliJUZhBAbQ6CTEbuusY/k/ddlcKoGXQSCII36/DyoeqEC6hOQKdwHHcTKzvmJ10NEXGSwNpphp8I64p3gFSjKTlYAMrKCDpExBgE79al5RMXwjQrHpDUDQDiYHw17aGbRxJXF4hgZY51gTIi4BIga9HpfA1axW1zbwgMIzG8ysskqRkWQYIkcdCd47RT2u0ybxQ28i9sZLCI91lAt28oO4aSY/PVSv7T7wa8jBg2ZW93TcY1A46b6IbF2vhkVVvrEouUqSR2hdZ4jdO8VT5XYW0xADIk2xctM7ZRBJzKYBzsTrMjcamKanY5U0PPJJItCAc3NoSdNAy8J4bvie6NNvAhkYyST9I9h0Hb3VpyTbT3SSLdsEq+hyqV0Hl8fHXla8vYAzazKmdDHRy6QTqR8KhfEOQncnr4NrFTPTdmBBjXN50dstoO4elLvJ7Dulq7nQr0jAYQd87jrxpjsjdU67yOCwTWxr+eypLnvL+eIqO0en+eqt73vr+eNYdjGvkgsuw7PnTWcF0j3Ck/kpei9/LTk2OEn7Pzrv/AI78iMdTk5Z7Q8a9rESjsjALqpynceIIpX/X166GW6Rc6JYM5BYECR0t5mIjdqNKMe069OJO7QKSSVAjJ/ERxI8aScPcVrV24CBlACggAyx469QbT40RWWw6K+xcQeft/wDdngeDT3cKYbe0zbM5bdyVH7y0GHYQTS5sy5ba4hnKwzEoFME5TBzFjvGvZFX8Vc1GpHRXiHHZx0pyVsa4GTC7dRwFexZSdM9sZSJ0krMN3DL31VFsWdpWgSSeg6kbiDB4ifrfEVR2S0ukEEyNAmYnUGN0buNWdq3GOLtMymRaEsVy66T2DcdOE1NUgOjcs7WW25HBQfB4+dc/G0K6LymcPYuHrs3fu5x6VyEXu2sdmWVeDpns9t5+cb7I9TTRtKxltk9WtLvswuhbLE8WHgAPxpp2niA1pl6w3nXRFeSjPs4PgBzfOLIAF66IM6xAHAyOzso1s/E4YqocXEM9Iq08NIHNmAeOunVQzaACX7oWRL3WmSu+DoRMj8DVS1iljfOvUD5g61DVqy+Bp5+yAxtNcYhX6TEjKAp0A0kkwJjcfDPIi9F6+gmOatn4hEnzJ86Xy3QdlWOHunSWH0jxhW3dtEeQN9hi4cEG4riD1ZJX0FEo4FYR5TE/pLH6y2z/APbUHzBromFwZCIOwDypF2wk3E7Qo/qIp9s44BV7Pwo0nYSE7lrs8G5ZLsVDFkBC5tZTeMwj3qVXs2Y0vQTuDWm18Cw69OymD2j47o2zO64SN2+O09gpTyozGXMAmAoLFgWJEQRAy66kU68wXgj2g5UFIgMVU94Vk04ahp000oFYvnIvdRnbFk5kyEsMwbtU82Mg366SZHFW6qX7ZgEdRI86tITZK71A2rWx/F8fz/assa9ghN+0P4x37xWlEs7C+CAMA8KUsbs2cTe00LW4g6/uzPumRqOMV0K/Zk0n7LwbNtHFZQDldCdQP8IxEnUkxpXlaLef6OqQp4+wz46+qmGGYgjgZB8s3lW3KPDXLeGtc7ObPcPvZtCixBJnSDvneKMYm6v6xdBbgqra5p0LK0KvuxJkd51q37QsHzlm3A1UmN8nQkqFUGDAJ6tDXap04oxaxYtWktsbXOZlmIYjo5SRvymVIjUxw6jWeVwAdBIXm1AybgASY7dwX872fYfJm3ibCc4pkWkAKndMzmU6HXrFLftARreKIB4LqNCYRRrx1Mn4mqjNOVIJKkWsFyhdS7WnKuir0FAKuoOpLHiM0QFmJO8UQx/KRzauC837W1kMiAqlw3Nqpmc0SSeygj4h7JW3cW00gFQ6aEOQulxYKjVyZmMu7WptqBDbd+aKq7ISCQ2oVswEDQgmYOvSFXFKuBMm2LjHaVdnc6HMxLaFQYJO6ma22tKuy+aNu8skOMhUiekoCqVMaEbjB76YuegnvPrXFq5ZpEtBumPh6Gt7h/aL2D51T58TPVH586mF2SW6h/qFZ1+Cg9se/luimE47X4UlYHGdIGirYzX4V0/x5VGjLUWRJ9o+MnEFYkGCTlYwMsb14zSaMYr2XOXKc1sHUkTluQR1HQeAp05WCb5PWg9SPlS1jLh5l1k9JlIEyJE+G/zNbQkS0A8LeKtmA1HH4Ht1FEFzOGHOKGZVEl1BBDzoXAIEEjQ/EjSq+zMLN0qw91XJHaF0q/isPByjVVBAGpGoOsggiMzRO7Ma0bViSwGuTyul9SoYKgG9ucDKozuZiBojf5j1VFcxNx71vMT0sPMSeLtB78pXxjhVLk9gcl5TIjJcESdWNh1JAy7yxU6nSIolsawTfQHX9hnnsYrHmG8RUS4GdMxF0NhrQLDM1sKRx6Vkgyu/4Vx62/CmVjkxlj7Q89PnS4VhyOpiPOKzTt2Pg6VyRvZLHxn0oxf2hIpY2beyWwKmuYyhSwKhA5Tsf0xgrMOlIIhRIVfpEgcBrVDmLazq6kLBDJmADQV1DHLw3doo5t1QbrnrUDq3knuM66dlChgE6hr2H0GnE1cX5UN8lnEPkwyZSCpuPmAlQCEVQAG1X94xj+OiXIxVs3BeJ6Fu607z0QCDEbzrQi9YVMOCCP3oO8nXKCSc3cu7so7sLDlsCSBJY3DA74+NE5UhJWwxc2nbvMjWySueNRG4zuPfR/8AWNI+x1hR1h/Vf7UZbE1kscDZByrZLtsBxIDg74jfrpvPUOJgUn2mtm+l3UHOpIW4j5eClguoVdJjTTtpk2sc1ph2T4a0C2dam8up36+9qN5G7ju1Ma1rFiZvgQ02UcdLO76kE82oIt7uEvcI/CKDYkRcuD+I+dFOTAL4tiZgK7fIeE0N2koF54MgwdRHfTT8wdFdjUuybebE2uxwfDX5VC1XNgL/AOIXsDHyNakM7mw1pNXo47EGfeu2dOMc06gmRB1BIgz3U6os944fk0gbXwp/WFwe6LgDKQYINsmGk6cCI/j3a15Oistex1SKCXbZ2teNw3CCpErAOmWZzbh8qv8AtIuhbNtrTMBzmkNBBCnqAI3iN+86mhLY9DjbpO5edAJO4TmIgjpGQT49dFfaGgbDW8omSXzAT0QAu8bh0p6q7fmRk/hDPIe5NkEmTzdvedd0zO8/79dLPtDwRu4ghZZwoI90So1MzGoBA46A00cg3X9GUZOkbaSZ3jKI03aEHiN9JPtNthcQqzm6AJOvnOoMRSgvOxzHnYmz1cMrqrgonRcA8D/t8DVPlXsxLOH5pFCo1w3IgmHyEGDMARRDkmwOcaEwOif5hv4bvAVjlpakWgWZUlswj+AwQT1AN+RWcb3FTOb7C2W91iyA9F0BA+rIzUy3j02+0fWs8hrSC4Ft3OcUliTkKaxugnWIrW+P2j/ab7xo1JXKhRVGynQ/D1FWrI/ZXD1R95aqKND3GiOGt/8Ah7vev3hWT4KK2EvQaJPitaEBYq0zfKtNNkzN9p7OtOVa5d5susLIBXo6mZI6437476UuVOANm2RIZXMq4Ahgvasg7xx0mnHlDs5ntYfLwQk9epWKSdr4Ui2666FQAdBm3tv3mAPOtNGWSZLAO5O3TmcALpbYzAneoierWid33z/sf7/OhXJ5Ja5183p3m5bpv2TicPmZMQixm0eGBC6yAbfSLTEEyImtZ8sS4K2zLLZxkBLcARodDvPdJq3ycsBsdiCs5FQJbJEdBWCDwCxV1cJaLF8O0qFctleSg5to0ZVbUwJyxrwod7MUzXsU2p0XU9rMflWcvgbH2TcoXCYi1GhDIT1RI/vQjFWh+kuB/wAw+ZmjPLG7b5wrkIuKQc+bQiDpkiJmNZ4VSxCZsWT1sD5Coi8DC3ORpWrXa1vDU1owqlwSCdoqDcOYlQcokCdO3rH41Zs8lXdc1p7dwRPQc5h2FSAZ7Kq7WXXt0/M/CqPMMeHx3+fCq6QyTlBZNu0odTmV2BzGT7qafw/3pj2bZ/8AllqCLeedSTCy7byATFLfKDGM1i0GYsyu8SPogLGp36giJ0gbqa8agTZeHHWlvzE/OjV4S9xR5BGBTKXXMGgjpKZB36g8avA+lDdjwXI7PmB86NnDVDdMqihcI+kMw4qeI6jHXVHDYqw9wZbHNMJaUdzuBLAq08J1B4DSiuJwmhoLs3CxauXv3aqj5S8gsYy9GDqJJE9nGqi7EQchrcviH+raPm39qE7WuS6mAOjGgiYO89Z7aPcjLUYbFuDPRVR2e8fmKAbQtEZSe2ri/OyeimatbGeL6dpI8QRVU1Jg3i6h6mX1rcln0WbU9h6/z6UL2rsRLzKWUc4oOVvUdo61P4GjvN1jmFO/1/MGvLo3s4/tnkx+j3bYlwbjMCSBHFg6tG8BYK79O0VFyr2owuZCudFVQqtmMjeZgyZDDWZ311rG4NHU27ihlYESRvnSDpofXypA5ScjhzjPcLrZygZ1WchAChnA1KgDUjsnSSOmGp1Ihr0JuReOSLduQCbSwJ6JKmDE6zuilb2lEnEsYjL0fwntiPhFQbMwWe8qG4FHuatlZTMEgiYE9IlTrqNxNS8qNp23dki4UyxAYasgGQmQZOrAntrRRqW5A3Z0Tkri1yxkWSoPWxGsnWZHpmqLlmC2HvNmJVVJUE+67EWwIjTR/WpeTiiABpFtDEdIGG1ncf71Hy5j9EuTEwIPXHS17dPOsE/NRUkK/sptA3GPVMfnuJqbE2/2j/ab7xrb2R2Om5PAkD51bxOH6bfab1NTqvzMceCpatgmCYkH0NEcKv8A4W4etk+VUbqUSwf/AJNvtr6Cs3wMGG3WzLVq1hya2fDQYqoSFIF+0PMFweUMW5nTLOhLLBgak0t7fum3ZSy7m5cBzFpmJMkb+AIk8TO/fXU9qclFvnD3gYuWbaBNSo+sRMGJ3bjXN9rcir1q5cuYyRbJJF20vOQSdAw0KqOsgDSunTnHghoq8j7SO90ZDPNiekD9NdyxruzHXQA9VGLGzOcUunS116wZiD1a0p4nAC0Vy3UdXXRkMCQekMw1kHs4itxKzcR2WZ192CCNA6aEwsaxEkx1OUd2UwToZbmDNpbhYMALb9mpXKvgWB+FX/ZJZ6OJPbbH36r4vFNZwk37jO94Scw90GMqhZ1aekx4QBoTqb9lyA4a66rlzXYiSfdRevd7x0qZ2tPIdgPldZLYq4eGg8qtbNwZe6GI4D7o/GmrE7EFwlo1JPrUeyNnKGuI0jKyxHUba/hXNvtUXQHu4TU1oMJNNr7KTgPE1rb2cu4KBVWyTm3KiyUa2ANW0Gk6iSNIPkN00Ew+KcZkLZiIjMIOWATpE9mp69Orq3KLkXaxTWUusygi4RkIBkBTx7J8aB4v2aX7Sn9GvC4ZleeJOWBplEFZnidN2nGt4TSrcJq1gUOVDIiWLRX9oELOJggucyAnWCBpFPXKLZbNhrNpR7irP8qhaTRyJu2zmxaXUYtIuIvOW4kFjcZZKzrw4V0fZm3bGJcm1dRwAREw0yZ6B6Q0A4VGtJ4aCKEzZGxWTEW8wMF1BPYWANdT/wCE7IAOVj3sflFBNoMjWrhRhmRSw0OhXpDeOyt3F+6ozXrgkbsx9BAqIXPkbwX7+y7ST0VHf/euT7b2Xi36PMXBZMTdH7XoA5pIQFtTrG/cNAKef1U4GrFjHX8t5pp2JZIw9sMCGUZSCNdCQND2RTj5XgXJzHkhYtW7Rsc6js93MR7pyAACUbpAyDoRUftA2ZaS0hWAwcadhU/MCutYrZlq6IuWlua/TQN98UI2xyGw2IEOrLGoyOwAO7RfcHhR8+4rqj5+K1qFkjj2V3fDezHBJ/hFz/GxbymPKiuF2FatL0LSJ2Io/ATWz1vREbQlA7K8rCtbDhhIHwiCCNCD1EGp1FY0WQuAeEz2VC4K7wSvX9X5keY9LTxO8VtcIj+1FAI23eQFp7q4iygtuhDZUAAeGzDSQoPbxrn20OSl4q90WjKu4dGPSgDMXjdl1iQeFdwNsrqqkjiug+KydD2bj2cRe2+Ti4pcysbdwBgrgnVT7yXE3Oh3FTB7RVRk0KjkOD29dtuChYPbUTJ0NqRAiPdBLHNr72kamm59o/puCz3l5pczZspBJCgBd545if5TpS9tTklfw15bTBbtsr0GBCxrLaGSPjCnj2Z5VM9uzYVXYKAS0CJY5iwPcHywY46CtXTQrGL2bKquFt3DcSXMlMgnLJGsnSrWMYZ2A1MndrxpO9nuPSxiLbs7Fmuc3zQGhDrlV83CGbUV9KWLYUCABpwEelT4G98hvpHF22ReYSLVzvyMB4xRHZ+ynGHNthDZwY7hXT9pAZCT/vShaYrcMiVOoJ4DLu753dhrHU09j2jUryB8BsRnYLmRJ4tPyFMNr2ezGe98FT5k/KhF+y7sYVuyBFGdj7Qv2yFYhl+qxEgdhFLS2J+ZBK3wTrh8oCg6L0e+NK1OG7SPSpFvzw7Z4fHqqcIT1ev4VVWAsbT5CYO/m5zDJLb3UZWnrkaz49tK9z2VJhxzmHe67K2bmwVhxOilXMHvJ+FdQGHPX4fk144MHfPiR6VSbQUfO219mYhsTGJRrXOH945OVRrEtuIGuk+tdE5CYH9Hwxts6sTdZgymQwIWCOsaeRp/xOyUdSrqrqwgqwGo6t0Gk3avscw10q1i7ewjLuCsXUCZ6IZpXedzR2Vcm54eBVQYwOqLpvE+NCNo7T5i+6lM2dUYdnvKd3cPCre0djX7SIoF2+FVVL84wLGIzMqKxHXIEVHiOTt24yzbcEIFMsp1mfeLSd/Ua5dtFlPBbUuXWIAyju/GrTq0gEnWZ1PCPhxq9gOSV1N2Re/M/wD/ADFE05Ot9O4x+wFUeS5v6q2jxwQ0L2Asn9LsGCdXB7jab5x404qgqva2DZBBjMQQRmJcgjcemTG/hV/IDv179aY0iHmwD1HzqDE7KtM+c2lLxGfIA0HqfRh41fW0AdNO78KywPfToYBXkukmGugMIINwv98EiiFnZFtRGp7yT5Gryx3d9ZLDv7taSigKwwgG4RWChFTMDwEfH5a1oUPX4afjToRoTpUecHdr3f2qcoOrx1rGUGkBDB/3/t+NeCH/AG0/PjUvN1giOr0ooAfet5CXEwffGu4bmA6wN/WO4CrKoOoetbBuw+nqarWgbbBYARvd191vqbtx3r8R9UUhlrjW1xaxlPWPD+9blJG8/nuFMRiylVcTZykkEA8Z0Dd/4+o0q4lgf7kn1rPNDqooARc/aBlBgkQd5Kz1Rp2gzGnGKS9uckbVq2XvNeazbY3GgSQGWH0ABCiEbdplPA10m7hA0Hcw3MOH4js/sa1QA9FwATw4MOMT5jeO0akpgch5IcjbLX8wZm5ohwV1WQQVGYaboPxFdd/XjkCIGnAfjQ/ZfI6xh3uGxmtLdIY21y5A24lQVOWdJEx0RAFS4HCYe4WVGa4bejSz6bx2A7jVbpLhhSMYraBPvv4kAVRG0EJ0MmY6ILyezKDRxNm213IgP2RM9++pysiCJHVGnnpWbi3yMCc5cPu2bh78qD+og+VZGExDcLad7Fj4AAedGOaYe6JHUx9Dr4HxFSIJ4x2RqO+aexAVsDgynvMG0A0XLEd7E1nDXkeSmYZTBzIyCe51E948as812nxj0itltjqqqAiF2N/ist4xqPzrUgadwnt0qUVqbXEaHs+fA0AaZT2ev4VutvTU+lekjeJ7R+G/wmpEYEaa0xEAsDh56+R+VTIYG7w/CsMQN+nfWxfvPw/GgTMgg7qwVrRlJ4AdvHy/Gvc231p7N3mKAMXUHGoZ6iT5+f8AepDlnUQe38f71vQUQBm+r5z5Cs7/AKXhp+JqYCtWQGgDAtDqnv19ayUrOU8D46/3rS5ejf5a+Q18qANWmsZqwLk7h46eW/xFeyHifDT+9IDzOOsRUZadwJ7d3rr4VvzImY16+PjvrxTqPjQBHkPXHdr5mvC3HCe3f61vr1eFeDUAQgV65aDAqRIO/wDPDvrKSeFZhuweJ/CgRDhrhnI/vASD9dd2bvGgI6yDuYVaFVcXhC40cqw1VgB0TEd5B1BE6gmvYRxcUkgyCVZSS0MujDXQjt4iO6gC1zgG8gd5rxujhJ7gfWvIgG4Adwit6YzVXP1fEj5TWLtnMIMR8dDwIIIgjrFSCtxQBVtlkgOxI4PoO4NA0PbuPYdDfCDjr3kn1qMConPNCd9sb+tB2da9m8cJ3AEy13CK1IrINeoAwBWHtA9/AjeO41qcQJjeer86VISeqO8/hNArISxX3tR9YD1A9R4CpVIIkag8RWpQ8W8B+M1E2CEyCQeM6g96zB7xB7aBkxuDr+H9hXs/UD8dPXXyqO1f1yEZWiYGoI6wfxAqegRrDdg8/wAKw2GB1kz1gx6b/jNSVmgCBEK8Ae0CD8Rx+HhU3OA7tfzx6qzWr2we/rGh8aAM14VGcw/iHgfwPlUaY1W0WWPUP7wOFAEprTmurTu3eFY6R6l/qPyA86xzA4y3f+A08qBmv6RGm/7OviOFZW4TuEd+/wAB+IqUCsMoO+gZrzfWSfL01862VQNwisEEbjPYfx/3rXndYOhNAHnQHfWhU8D46+e+pDWpoA0z9Y8Nf7+VZVgd1a3rwUFmMAfnhUcM2sBR1nU/AKdPH4UASnSoWvT7ozdu4eJ3/Cay2F4k5j/Hr4AaDvitmuxv086AP//Z


Ventajas:
1- Es capaz de realizar billones de procesos.
2- Puede servir de gran ayuda en distintos ramas como la meteorología, y entre sus usos más comunes para las supercomputadoras son: Complejas animaciones 3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación nuclear, exploración petrolera, etc.
3- Cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.

Desventajas:
 1- Son muy grandes.
2- Son de un altísimo valor, puede costar 30000 dólares.
3- Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial

Las supercomputadoras nos han facilitado el trabajo en la investigación científica y en la industria, ya que sin ellas nos sería imposible hacer determinadas cosas.

Usos de las supercomputadoras

Las supercomputadoras se utilizan para resolver problemas muy complejos o que no pueden realizarse en el mundo físico o porque son peligrosos o involucran cosas increíblemente pequeñas o increíblemente grandes. Ejemplos de uso:
  • Recrear el Big Bang: gracias a los superordenadores se han hecho diferentes simulaciones de la formación de una galaxia o de una estrella. El objetivo es simular la formación del universo.
  • Comprender los terremotos: los superordenadores permiten realizar mapas en tres dimensiones de la tierra y ver como exactamente se produce una ola de terremotos. Además se pueden utilizar para descubrir yacimientos de petróleo.
  • Resolver el misterio de la evolución: uno de los mayores misterios de la ciencia es el plegamiento de las proteínas en el que se encuentra la clave de la evolución humana. Un superordenador de IBM llamado Blue Gene está trabajando en su solución.
  • Trazar el mapa de la circulación sanguínea: se calcula que el cuerpo humano tiene entre 100.000 y 160.000 kilómetros de venas, arterias y capilares. Uno de los objetivos de un ordenador muy potente utilizado por la Brown University es descubrir como circula exactamente la sangre.
  • Analizar el virus de la gripe porcina y encontrar un antídoto: cuando surgió la pandemia del virus H1N1 un superordenador permitió analizarlo y descubrir de forma rápida la manera de pararlo.
  • Probar armas nucleares: desde 1992 Estados Unidos no prueba armas nucleares de forma real. Sin embargo, sí lo hace en simulaciones gracias a superordenadores. IBM está fabricando un nuevo llamado Sequoia que tendrá listo en 2012.
  • Predecir la aparición de huracanes: los huracanes pueden ser especialmente violentos en el sureste de EEUU. Para evitar desastres como el de Katrina el Estado norteamericano invierte millones de dólares en superordenadores capaces de predecir cuando aparecen estos fenómenos.
  • Predecir el cambio climático: como en casos ya mencionados, estas potentes máquinas se utilizan para simular los efectos del cambio climático a corto, medio y largo plazo.
  • Construir cerebros artificiales: cuando esté listo, el ordenador Sequoia de IBM podrá realizar cálculos en un día que ni 120 mil millones de personas serían capaces de hacer en 50 años. Sin embargo, por ahora no se ha conseguido simular ni de cerca un cerebro humano.
-Hoy en día, la existencia de superordenadores que, naturalmente, trabajen en tiempo real, se ha convertido en una necesidad.

-Por ejemplo, son imprescindibles en las industrias del automóvil y la aeronáutica. En este caso los estudios de aerodinámica son una pieza fundamental para optimizar la forma del fuselaje o de las alas. También se emplea en simulación de vuelos para el entrenamiento de los pilotos, etc.

-Otras aplicaciones son el diseño de nuevos productos farmacéuticos, componentes electrónicos, simulación de terremotos, estudio de la evolución de la contaminación en áreas extensas, predicción meteorológica y estudios del cambio climático o simulación de órganos corporales con el objetivo de reproducir su funcionamiento con representaciones en 3D de alta precisión a partir de métodos de resonancia magnética.
-En mi opinión las supercomputadoras son muy necesarias, por el hecho de que aportan una ayuda inestimable a la ciencia y al descubrimiento, ya que a través de ellas se pueden simular diversas teorías y proyectos, y a través de esta simulación ver si estas son ciertas como lo del plegamiento de las proteínas, y las consecuencias que podrían acarrear en el caso de armas o otros similares.
-A continuación os adjunto unas imágenes de superordenadores:

domingo, 28 de abril de 2013

Enredados

Son las más comentadas, todos hacemos uso de ellas, salen hasta en la televisión, pero...
¿Realmente sabemos qué es una Red Social?

Una Red Social es una estructura social donde los individuos se encuentran relacionados entre sí. Hay distintos tipos de relaciones, como intercambios financieros, amistad, laborales, entre otros. También se utilizan como medios para la interacción como chats, foros, juegos en línea, blogs, etc.

Su origen se remonta a la época en la que Internet se convirtió en una herramienta conocida, utilizada y masificada.
Randy Conrads creó "Classmates", que fue la red social pionera. Brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, compañeros de trabajo, compañeros de colegio, en medio de un mundo totalmente globalizado.
Todo esto, fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0 que ya destacaba por su orientación social. Con el paso del tiempo, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la primera década del 2000 empezaron a surgi una gran variedad de sitios webs que facilitaban la comunicación dentro de lo que se llamó Red Social, también llamadas por aquel entonces "Círculos de Amigos".

La mayor explosión de las redes sociales llegó en el año 2003 de la mano de los sitios más populares que lograron hacer crecer el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, Friendster y Tribe entre otras.
Gracias a estas redes, comenzaron a sumarse usuarios de todo el planeta.

Sabías Qué... ?

Todas las personas del mundo se hallan conectadas entre sí, a través de no más de seis individuos. Para saber más sobre esto y la evolución de las redes sociales, te invitamos a leer el artículo: "Redes Sociales: Seis grados de separación"  http://cisolog.com/sociologia/teoria-de-los-seis-grados-de-separacion/

 
 

Según un estudio acerca del fenómeno de las redes sociales, las principales redes sociales suman mas de tres mil millones de usuarios en el mundo: Facebook 1.060 millones, Youtube 800 millones, Twitter 500 millones , Google + 343 millones, Linkedin 200 millones, Badoo 162 millones, TrypAdvisor y Flickr coinciden en 75 millones, Foursquare y Pinterest 25 millones cada una y Tuenti 15 millones , a los que suman los mil cien millones de las redes chinas QQ y Sina Weibo.




USO DE LAS REDES SOCIALES
VENTAJAS
INCONVENIENTES
- Reencuentro con conocidos
- Propicia contactos afectivos nuevos como búsqueda de pareja, trabajo, amistad, etc.
- Puedes compartir momentos especiales con personas cercanas a nuestra vida.
- Diluyen fronteras geográficas y permiten conectar gente sin importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés.
- Comunicación en tiempo real.
- Dinámicas para producir contenido en internet
 
- Peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Falta en el control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
 

En conclusión, las redes sociales siempre son buenas mientras se haga un uso responsable.




La muerte Digital


¿Qué pasa con los correos electrónicos, con las fotos y videos "colgados" en la "nube" a través de las redes sociales, internet, etc. cuando una persona deja de existir?

Nuestros datos personales, imágenes, videos, etc. están almacenados, muy frecuentemente hoy en día, en la "nube" no en la memoria de los dispositivos electrónicos que usamos. La información que guardamos en las redes sociales no ocupa memoria en nuestros ordenadores sino que se almacena en la "nube". Esta forma de almacenar los datos permite que las conexiones sean mucho más rápidas -especialmente se nota en las descargas de video.



De la misma forma que hay que tomar precauciones para que estos datos personales, imágenes, videos, etc. no puedan ser accesibles a personas extrañas solo por el hecho de tenerlas almacenadas en la "nube" hay que pensar que va a ser de todos estos datos cuando la persona propietaria deja de existir.

¿Qué sucede entonces con todos esos contenidos e información? ¿A quién pertenecen a partir de entonces? ¿Qué pueden hacer los herederos?
 


En Tuenti te borran la cuenta y sus contenidos. En Hotmail le entregan tus correos en un CD a un familiar, si acaso los pide. Y en Gmail de Google, la cuenta de correo desaparece automáticamente a los 9 meses de actividad… justo lo mismo que tardaste en nacer. 

Mucha gente que ve llegar el fin de sus días procura dejar todo organizado para evitar ese tipo de problemas a los familiares.   Si la persona quiere compartir algo tan íntimo como el contenido de su ordenador o los correos que intercambió en los últimos años basta que incluya en esos documentos las cuentas y contraseñas correspondientes y notifique a una persona de su confianza o a su abogado de su existencia.


Pero la muerte no siempre llega de forma planificada sino que en ocasiones aparece por sorpresa.   La mayor parte de los servicios de pago contratados por esa persona quedarán cancelados automáticamente por el hecho de cerrar la cuenta del banco simplemente por falta de pago. Muchas empresas cuentan además con procedimientos amables y poco complicados que facilitan a los familiares cancelarlo todo en esos momentos difíciles. Pero hay que recordar que algunos servicios, como los dominios de Internet, también expiran con el tiempo, de modo que si los familiares desean mantenerlos deberán preparar el papeleo al respecto. 

                 

                                                  
Las cuentas de Hotmail, por ejemplo, expiran pasados unos meses, pero los familiares pueden pedir una copia de los correos del fallecido mostrando un certificado de defunción y demostrando que cuentan con poderes legalmente para ello. En Facebook los familiares pueden pedir que las cuentas se pasen a un estado especial llamado «memorial», donde no se puede añadir información ni cambiar el estado de la cuenta, aunque también pueden pedir el borrado de la cuenta y contenido.    Otras empresas como Yahoo optan por mantener siempre la confidencialidad de las cuentas de correo: si alguien fallece y no ha revelado su contraseña a nadie más, su cuenta queda simplemente inactiva. Tan solo en algunos casos en los que se ha recibido una orden judicial han entregado los materiales del buzón de correo a los familiares. Esto a veces es importante de cara a investigar las causas de la muerte, reclamar seguros o investigar sus propiedades.


En España la red social Tuenti, en el momento en que un familiar acredita el fallecimiento de una persona, se da de baja la cuenta, junto con todo su contenido. Esta solución es tal vez la más drástica, pero la que menos problemas causa

Para quien tenga previsto dejar un testamento digital: no dejarlo guardado dentro del ordenador… detrás de una contraseña. No sería la primera vez que se produce ese «inevitable bucle sin solución» y el difunto se lleva consigo todo lo que pretendía dejar para la posteridad. 
 

lunes, 22 de abril de 2013

LA PRIVACIDAD EN INTERNET.

- La privacidad en internet se refiere a: controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet.
- Navegar por Internet no es una actividad anónima, todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, mediante dispositivos como cookies "bichos cibernéticos", los usos de la mercadotecnia, el spam y los navegadores. Los proveedores de Internet y los operadores de sitos web tienen la capacidad de recopilar esta información.
- Todas las redes que se conectan a Internet lo hacen de manera voluntaria, nadie controla Internet, por esto todo lo que se publica en Internet es de dominio público.
- Para cuidar nuestra privacidad en Internet podemos:
  • Instalar cortafuegos, el cual evitará que entrenen nuestro ordenador y nos extraigan información privada.
  • Un antivirus que impida que nos manden troyanos al ordenador.
  • Usar un explorador alternativo a Internet Explorer.
  • Mantener actualizado nuestro sistema operativo.
  • No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras, (las seguras tienen una "s" después de http).
- En mi opinión a la privacidad en Internet no se le da el prestigio necesario, y creo que en la actualidad con la importancia que han cogido los ordenadores en el día a día de la sociedad tendría que haber más cursos y charlas sobre esto en colegios e institutos, para terminar de concienciar a las personas de la importancia de la privacidad en Internet.
- Imágenes de parodia sobre privacidad:


- Os dejo un vídeo de como instalar un cortafuegos y un antivirus de manera gratuita en Internet.

La Ciberguerra

Guerra informática, guerra digital o ciberguerra, en inglés cyberwar, se define como el conjunto de acciones que se realizan para producir alteraciones en la información y los sistemas del enemigo, a la vez que se protege la información y los sistemas del atacante. Los ataques informáticos no son considerados como ataques armados.

Se ha demostrado que actualmente en una guerra es más factible derrotar al enemigo atacando su infraestructura informática, que empleando cualquier otro tipo de ataque físico. Esta estrategia ha sido empleada en diversas situaciones, ya sea en ofensivas militares de un país contra otro, de un grupo armado en contra del gobierno, o simplemente ataques individuales de uno o varios hackers. Es decir, que ahora las armas son los virus informáticos y programas especiales para penetrar la seguridad de los sistemas informáticos Generalmente, los blancos de los ataques son los sistemas financieros, bancarios y militares, aunque se han visto numerosos casos donde se ven afectados los sistemas de comunicación. 

Durante los últimos años estos ataques han aumentado considerablemente en número y envergadura. Uno de los ataques más comunes es el envío de gran cantidad de llamadas simultáneas a un servidor, que exceden su capacidad de respuesta y logran paralizarlo; éste es conocido como ciberbomba o netstrike.


                                  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTlozcgTutnthMxrI9yvae0FamKzBx8_qiwnNz3CfdYmNytyndbkA
 
Otro tipo de ataque, muy semejante al anterior, es el "envenenamiento de DNS", que penetra el servidor de los nombres de dominio para llevar al usuario hacia un servidor planeado por el hacker. Por ejemplo, está el caso de un grupo de hackers que desviaron un satélite militar británico, pidiendo por su restauración una gran suma de dinero. Otra forma de realizar estos ataques es incapacitar el antivirus, dejando desprotegido el sistema; luego se envían gusanos mediante el correo electrónico o a través de archivos compartidos en la red. Pero, en nuestra época, lo más peligroso consiste en la propagación de datos confidenciales a través de la red, ya que dicha información puede comprometer a la nación a que pertenece, y en muchas ocasiones corre peligro de ser eliminada información vital.

No existe regulación o norma alguna en el derecho internacional humanitario que dicte acerca de la guerra informática. El derecho humanitario es aplicable cuando los ataque implican el daño a bienes bajo protección  o a personas, convirtiéndose dichos ataque en objetos de incumbencia del “just in bello”. En el caso de los bienes protegidos, son incluidos debido a que un ataque que provocara una descomposición de los sistemas que le aseguran, podría desatar una fuerza destructiva que causaría evidentes daños a la población civil, aunque los ataques informáticos neutralizan tales objetivos de una forma bastante segura.
  
                                    https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR_WPKjjjKnt34FuKxpHZcVsRW8sNvWunXnYjL6fLKtdY2lwC4zEQ
Ningún Gobierno puede darse el lujo de desatender este problema urgente e ignorar las consecuencias de esta amenaza tanto en lo que respecta a terceros Estados como a la acción del terrorismo internacional y del crimen organizado.

                                        https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRXUqXrHKNfM4lqA0UTS5c3SOudAiUXqPQCNE7rGBV6qzpMMNYX1Q

Recientemente el jefe del Pentágono, León Panetta, reconoció que entre todas lãs amenazas que afectan a La seguridad nacional, La que más Le preocupa ES um potencial ciberataque a gran escala que pudiera paralizar el país.