domingo, 21 de abril de 2013

La Blogosfera

¿Conocíais algo acerca de la blogosfera?
La blogosfera es una expresión empleada para describir el mundo de los blogs como comunidad o red social. Podría decirse que la blogosfera es un fenómeno social, un inmenso sistema de personas comunicadas mediante ordenadores por internet.



Generalmente, en los blogs se producen dos tipos de actividades principales: La publicación (El dueño del blog sube noticias acerca del tema que trata) y el comentario (valoración de las persona hacia dicho blog).

En el mundo de los blogs cada día aparecen nuevas personas con curiosidades y noticias diferentes. Está sucediendo lo mismo que con las redes sociales. ¿Os habéis dado cuenta de que somos seres conocidos? En los blogs, todo se ve. La información puede distribuirse, incluso en algunos casos copiar.
Aunque en los blogs hay más libertad de información, hay que tener cuidado con las palabras que se utilizan al crear nuestras publicaciones. Aquí os dejo una noticia de una empresa que solicita al autor de un blog para que retire un artículo por contener la palabra inglesa “tupper”.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130321/abci-tupper-revoluciona-blogosfera-201303210955.HTML 
Debemos saber que tener un blog tiene también ventajas ya que es considerado como un medio de comunicación importante. También tienen espacios infinitos para cualquier tema que se quiera tratar. Conocemos muchísimas cosas a través de los blogs: curiosidades, noticias, opiniones y muchos otros. Ahora voy a pasar a hablaros sobre las estadísticas realizadas por bitácora.com acerca de los blogs:
  • Actualmente, aproximadamente el 81% de los bloggers hispanos son hombres y sólo un 19% mujeres. La diferencia en el uso de Internet entre ambos sexos se acentúa en el caso de los blogs, donde sólo 2 de cada 10 bloggers, son mujeres.
                         

Porcentaje de usuarios por sexo
  • Respecto a la edad,  aproximadamente el 80% de los bloggers hispanos tiene una edad comprendida entre los 19 y los 44 años, siendo el segmento más activo (con un 38% sobre el total) el situado entre los 25 y 34 años.
     

Porcentaje de usuarios por edad
  • A nivel nacional, en el caso de España, destacan Madrid y Barcelona con un 37% y 21% respectivamente; siendo Alicante, Bilbao, granada, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza minoritarios en este ámbito.


  • A nivel global, la mitad de los bloggers son de España, siendo Argentina, México y Chile lo siguientes países más activos en número de bloggers en el mundo hispano.
                 

  • En cuanto a las temáticas más utilizadas en el mundo de los blogs, destacamos: Un elevado porcentaje de blogs personales y autobiográficos (34%). El grupo de noticias, cultura, periodismo, educación, política e historia, arte y literatura se sitúan posteriormente con un porcentaje de 4-10% aproximadamente. El grupo de la tecnología, internet y los blogs con un 2% aproximadamente; y el último y más minoritario el de humor, diseño, empleo, música, ciencia, viajes, innovación, etc. Con un 1%.


En conclusión, como hemos comprobado con estos datos, son muchísimas las personas que crean blogs y comentan en ellos. Está claro que internet y el mundo de los ordenadores nos ha llevado a descubrir muchísimas aplicaciones, espacios, páginas donde hacer diversas cosas, pero además gracias a Wordpress, Blogger, MySpace, TypePad y muchos otros permiten a las personas publicar información para que sea conocida, aprendida y reutilizada por otras personas. 

Para finalizar, os dejo un video como resumen de la blogosfera.



         



1 comentario :

  1. Me gusta, tenías antes un blog? te ha parecido curioso? Muchos blogs son autobiográficos, le ves más ventajas o más inconvenientes que poner tu vida en la red social? cual es tu opinión? Pablo 9.

    ResponderEliminar