- Navegar por Internet no es una actividad anónima, todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, mediante dispositivos como cookies "bichos cibernéticos", los usos de la mercadotecnia, el spam y los navegadores. Los proveedores de Internet y los operadores de sitos web tienen la capacidad de recopilar esta información.
- Todas las redes que se conectan a Internet lo hacen de manera voluntaria, nadie controla Internet, por esto todo lo que se publica en Internet es de dominio público.
- Para cuidar nuestra privacidad en Internet podemos:
- Instalar cortafuegos, el cual evitará que entrenen nuestro ordenador y nos extraigan información privada.
- Un antivirus que impida que nos manden troyanos al ordenador.
- Usar un explorador alternativo a Internet Explorer.
- Mantener actualizado nuestro sistema operativo.
- No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras, (las seguras tienen una "s" después de http).
- Imágenes de parodia sobre privacidad:
- Os dejo un vídeo de como instalar un cortafuegos y un antivirus de manera gratuita en Internet.
Me ha gustado mucho, yo también opino que se toma a la ligera la seguridad y la privacidad en internet, y debería haber más información para prevenir esto en escuelas para hijos y padres. Pablo 10
ResponderEliminar