Hoy en
día, los derechos de autor se entrometen profundamente en nuestra vida
cotidiana y son muchas las personas que los violan.
Los
derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad cuyo
objetivo es dar soluciones a una serie de conflictos de interés que surgen
entre los autores de las creaciones, editores y otros intermediarios que las
distribuyen y más importante aún, el público que las consume.
En este enlace, se muestra algunos tipos de violaciones de autor que se han producido, tanto en España como en Inglaterra: http://www.todoscrimenes.com/violaciones-de-los-derechos-de-autor
En este enlace, se muestra algunos tipos de violaciones de autor que se han producido, tanto en España como en Inglaterra: http://www.todoscrimenes.com/violaciones-de-los-derechos-de-autor
Junto a
estos derechos de autor se encuentran también otros tipos de derechos afines o
vecinos entre los que puede mencionarse los de los artistas sobre sus interpretaciones,
los derechos de un autor sobre sus relatos, los derechos de los organismos de
radiodifusión sobre sus programas de radio y muchos otros.

Aunque
la mayoría de las personas creen que para tener los derechos de una obra es
necesario cumplir algún tipo de requisito, ya sea una inscripción en un
registro o el símbolo de copyright, lo curioso es que tales derechos
corresponden al autor por el mero hecho de haber realizado una nueva canción,
descubrimiento, libro, etc.
Actualmente, no nos estamos dando cuenta de que en cada
minuto que pasa, ya se están violando los derechos de autor. Desde descargarse
una canción o una película determinada o incluso hasta al copiar una foto que
vemos apropiada para un trabajo del colegio. Los derechos de autor se implican
desde el principio debido al acto de copia
Por otra
parte, no deberían quitar vídeos de personas por una violación de derechos que
es infundada. Muchas veces, por dar simplemente tu opinión acerca de una
persona, un vídeo te convierte en víctima de violación de los derechos. Y, ¿qué
pasa? ¿No vamos a poder dar opiniones acerca de nada?
A pesar de lo estricto que están siendo con esto, algunas páginas webs y links siguen propiciando el consumo de música por internet de forma gratuita. Algunos de estos programas son:
http://www.maestrodelacomputacion.net/sitios-para-descargar-musica-gratis-legalmente/
Es cierto que los derechos de autor tienen que llevarse a cabo pero sin excederse.
El
equilibrio sería garantizar unos beneficios adecuados para que los creadores
puedan hacer el trabajo demandado a la
vez que se facilita su acceso.http://www.maestrodelacomputacion.net/sitios-para-descargar-musica-gratis-legalmente/
Es cierto que los derechos de autor tienen que llevarse a cabo pero sin excederse.
Aquí os dejo una noticia relacionada con este tema: http://www.abc.es/tecnologia/20130131/abci-mega-recibe-avisos-violacion-201301310925.HTML
No hay comentarios :
Publicar un comentario